miércoles, 28 de diciembre de 2016

Motörhead "Ace Of Spades" Bronze Records (1980)




Un clásico del metal contemporáneo salía a la luz un 8 de noviembre de 1980, a través de la label Bronze Records. Una gran historia hay detrás de éste trabajo, después de salir de uno de los mejores álbumes que habían hecho, 'Overkill', lanzaron 'Bomber', que aunque sigue siendo un buen álbum, carecía del poder bruto que 'Overkill' poseía tan vívidamente. Y no era como si estos grises gordos se sentaran y dijeran: 'Oye, tenemos que escribir un gran disco para todos!'. Era más probable que se mostraran medio borrachos, y Lemmy seguía disparando a toda velocidad, y dijo 'F ** k esto, vamos a tocar un maldita rock n roll!'. Y esto, mis amigos, fue cómo empezó la maravilla que es 'Ace of Spades'.

El track list fue el siguiente:
A1 Ace Of Spades 2:46
A2 Love Me Like A Reptile 3:21
A3 Shoot You In The Back 2:37
A4 Live To Win 3:34
A5 Fast And Loose 3:22
A6 (We Are) The Road Crew 3:10

B1 Fire, Fire 2:42
B2 Jailbait 3:31
B3 Dance 2:36
B4 Bite The Bullet 1:38
B5 The Chase Is Better Than The Catch 4:15
B6 The Hammer 2:45



Si te fijas en la portada del álbum que muestra 'Fast' Eddie Clarke, Phil Taylor y, por supuesto, Lemmy Kilmister vestidos como viejos proscritos occidentales en el desierto, podrías pensar en esto como un disparo normal. Incorrecto. Esa portada representa el primer puñado de canciones de este álbum. 'Ace of Spades', 'Love Me Like a Reptile', 'Shoot You in the Back' y 'Live to Win' son excelentes ejemplos de esto. Cada uno siente como si tuviera su propia personalidad occidental. 'Ace of Spades' y 'Shoot You in the Back' cuentan con un uso suave de notas dobladas mezcladas con mutes de palma para crear su sensación occidental, mientras que canciones como 'Love Me Like a Reptile' y 'Live to Win' mezclan algunas Blues y rock meridional para un sonido intrigante. 

Después de esas pocas canciones, el álbum se sumerge en más del género 'Hard Rock', con algunos gruesos silenciadores de palma que incluyen rellenos rápidos y tambores que golpean, como en 'We Are The Road Crew', 'Bite the Bullet' ',' Jailbait 'y' El martillo '. Otros, como "Fuego, Fuego", "Danza, Danza" y "La caza es mejor que la captura" incorporan más de un sentimiento de blues en sus riffs. "Dance, Dance" probablemente sería el más singular de esos tres, como los riffs rockeros de la vieja escuela de 1950 recuerdan cuando Rock'N'Roll salió por primera vez. En fin que el legendario trío se dispuso a sacar un álbum de lo que a su entender era lo que llamaban simplemente 'pure fucking rock and roll', y si te das cuenta, notarás que los riffs así como la estructura de los compases de la batería tienen esa base nada más que ecualizado con el NWOBHM que en esa época estaba despuntando de la mano de muchas bandas. 



En cuanto a sus letras, que he mencionado antes como ser grosero, ofensivo, y sucio, maldita sea mejor creer, que son. Y eso es lo que lo hace todo el mejor. Líneas como 'Me gusta mirar tu cuerpo balancearse, no tengo elección, voy a retorcer tu cola.', Salir de la pista sexual 'Love Me Like a Reptile'. Y chicos, el sexo no se detiene ahí. Pistas como "Rápido y suelto", "La caza es mejor que la captura", y especialmente "Jailbait", que incluye líneas como "Ni siquiera me atrevo a preguntar a su edad,

Es suficiente con saber que estás aquí detrás del escenario. ', Mantener el flujo sexual que viene directo a usted. Si no se trata de sexo, entonces se trata de juegos de azar ('Ace of Spades') y jactanciosos jactarse ('The Hammer'). Las mejores letras salen de la increíble '(We Are) The Road Crew', que narra la vida a través de los ojos del Roadie con algunos comentarios graciosos como 'Another truckstop en el camino, Otro juego que aprendo a jugar, Otra palabra que aprendo decir.' Las letras de este álbum nunca están destinadas a ser tomadas en serio, sólo son para un buen momento.


Les dejo el link de algunas canciones de éste mítico álbum. 







Que disfruten éste disco amigos.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Destruction "Release From Agony" Steamhammer (1987)



El álbum "Release From Agony" es el tercer disco de larga duración de los maestros thrashers alemanes Destruction, se publicó un 1 de diciembre de 1987 a través de la label SPV productions. Fue el primer disco de Destruction de larga duración a la función de álbum de cuatro miembros entre quienes estaban Marcel Schmier en el bajo y voz, Mike Sifringer en la guitarra de acompañamiento, por Harry Wilkens en la guitarra principal y  Oliver "Olly" Kaiser en la batería. 

El track list de canciones fueron las siguientes 
Lado A:
"Beyond Eternity" - 1:11
"Release From Agony" - 4:44
"Dissatisfied Existence" - 4:30
"Sign of Fear" - 6:46



Lado B:
"Unconscious Ruins" - 4:27
"Incriminated" - 5:22
"Our Oppression" - 4:49
"Survive to Die" - 5:31


Todo el disco respira puro thrash metal desde el principio sin contemplaciones, sin piedad, sin ánimos de melodías pero si incorporan partes acústicas, aquí la 'vieja escuela' manda. Schmier y sus huestes nos ofrecen una demoledora experiencia de uno de los mejores discos del metal alemán y de la historia al realizar composiciones excelentes de principio a fin. No cabe duda que los nuevos aires en la banda se respiraban con las incorporaciones de los nuevos músicos definiendo así un memorable estilo que aún hoy muchas bandas añoran imitar o por lo menos tomar influencias del sonido para componer sus canciones propias. Los alemanes en ese tiempo necesitaban dar un paso adelante ante la nueva oleada de bandas que empezaban a soportar a las leyendas consagradas de ese tiempo y que además venían arrasando fuerte con su demoledor paso.


Por ello la banda se preocupo y esmeró en publicar un tremedo 'hit' en su discografía que los pusiera a la altura de las bandas de su país como referentes históricos de un movimiento que venía empujando muy fuerte en esos años y que apenas un año antes había parido monstruos de la talla de "Masters Of Puppets", "Darkness Descends, "Possessed By Fire", "Reign In Blood", "Peace Sells,,, but who buying" entre otros. Por lo que el estándar fue uno de los más enormes que se hayan creado en un sólo año para el metal, así que la tarea era dura para las bandas del subgénero de aquella época, así se lanzaron los Destruction a crear sus demoledores himnos de guerra. 


Excelente intro acústico es "Beyond Eternity" sin dudarlo, para que luego comience la demolición con esas potentes guitarras que suenan mucho más fuertes de lo normal cuando inicia la pieza que da título a disco, ni más ni menos que la carta de presentación era su clásica canción "Release From Agony". Pero aquí no escuchamos nada de agonía por el contrario escuchamos pura vitalidad a tope, de esa que te pone la pila al 100%. Luego viene "Dissatisfied Existence" con lo mejor de su estilo que es la velocidad en todo momento y a todo galope con ese 'break' acústico en la mitad de la pieza para luego volver con toda su potencia a envolvernos con lo mejor de su sonido. Escuchamos la marca de Destruction al 100%. 

"Sign Of Fear" y "Unconscious Ruins" son dos canciones que no podrás dejar de escuchar con esos estribillos y sobretodo las estructuras de las guitarras que llevan la identificación de Thrash Metal alemán. Por ello que no dudes que te encuentras ante una joya, una pieza maestra del metal en toda su historia así que comentarte el resto de las canciones sería redundar en lo mismo ya que la calidad con la que fue grabada no nos da tiempo a entender que podamos encontrarles fisuras a un disco en perfecto estado de grabación tanto en el sonido como en la composición de cada canción que contiene éste trabajo.


Aquí les dejo unos links de You Tube para que se den una idea de lo que podemos esperar de éste disco que cumple 29 años de haberse publicado. Thrash Till Death!!!



También les recomiendo esa superpieza del disco llamada "Sign Of Fear" que nos entrega uno de los mejores solos de las guitarras en medio de la canción que te lleva al clímax musical al escucharlo, seguro que le darás play una y otra vez hasta que el estribillo se quede en tu cabeza por mucho tiempo y sea una referencia a la hora que platiques acerca de éste álbum.


Aquí les dejo una joya más del disco "Release From Agony" es la versión en vivo de la canción "Unconscious Ruins" 


DESTRUCTION rules!!!!