viernes, 7 de agosto de 2015

Slayer "Show No Mercy" Metal Blade Rec (1984)


"Show No Mercy" (en español: No muestren piedad o sin piedad) es el primer álbum de estudio de la banda norteamericana de thrash metal, Slayer, lanzado en diciembre de 1983 por Metal Blade Records. El álbum fue grabado en Los Ángeles, California en noviembre de 1983 entre las 23:00 p.m. y 7:00 a.m. para reducir costos de estudio. Si así como lo leen en entrevistas de años atrás los integrantes de la banda afirmaban que se encontraban listos para tocar ante quien sea y donde sea para demostrar su enorme poder guitarrero. Además de conocer perfectamente las primeras piezas grabadas por ellos durante las maquetas por lo que no sintieron presión para grabar durante una única sesión todo su primer álbum. Demostrando que venían para conquistar el mercado del metal extremo que surgía por aquellos años con un nuevo estilo: el Thrash Metal. 

Slayer eran los teloneros de Bitch en Woodstock Club en Los Ángeles, tocando ochos canciones de las cuales seis eran versiones y el resto propias. Mientras tocaban la canción "Phantom of the Opera" de Iron Maiden, la banda fue descubierta por Brian Slagel, un excolumnista musical que recientemente había fundado su propia label discográfica especializada en metal extremo Metal Blade Records. Slagel andaba buscando bandas nuevas por lo que se reunió con la agrupación tras bambalinas y les preguntó si les gustaría aparecer en la compilación Metal Massacre III; la novel banda aceptó.

La aparición de la banda en la compilación creó furor en el underground con la canción incluida en esa compilación "Aggressive Perfector" , lo que llevó a Slagel a firmar la banda con Metal Blade Records. Grabado en Los Ángeles, California, Show No Mercy fue financiado por el vocalista Tom Araya, que usó sus ganancias como terapeuta respiratorio, y dinero prestado del padre del guitarrista Kerry King. El vocalista Araya afirma que Venom, Judas Priest, Iron Maiden y Mercyful Fate fueron una gran influencia en el álbum, ya que el guitarrista King afirmaba que el impacto que debían tener como banda estaba en la imagen satánica. (Que gran consejo). 



El track list del álbum debut fue el siguiente: 

"Evil Has No Boundaries"
"The Antichrist"
"Die By the Sword"
"Fight Till Death"
"MetalStorm/Face the Slayer"

Lado B
"Black Magic» 4:02
"Tormentor"
"The Final Command"
"Crionics"
"Show No Mercy"

Un álbum rodeado de toda la energía mítica de los integrantes de la banda en aquel entonces unos jóvenes Tom Araya en el bajo y vocales, Dave Lombardo en la batería y los maestros de las guitarras Kerry King y Jeff Hanneman, supieron llevar a otro nivel las composiciones que en ese momento surgían del resto de las bandas pero muy influenciados por las bandas ya mencionadas anteriormente. 

La banda usó temas satánicos en las letras y en las presentaciones en vivo para ganar atención en la comunidad metalera. La portada trasera presentaba 'side 666' y cruces invertidas, con Hanneman tocando su guitarra. Debido a las imágenes y al contenido lírico, Slagel recibió correo de la organización conservadora PMRC: Parents Music Resource Center (Centro de Recursos Musicales de los Padres) diciéndoles a la banda que dejaran de publicar álbumes. Araya comenta, "En aquel tiempo tenías ese PMRC, que se tomaba todo muy a pecho. Cuando en realidad estás tratando de crearte un imagen. Estás tratando de asustar a la gente a propósito." El álbum produjo himnos clásicos del metal de toda la historia como "The Antichrist", "Die by the Sword" y "Black Magic", las cuales son tocadas en los conciertos de la banda regularmente



Desde el inicio de las canciones nos encontramos a una banda con una tremenda furia por arrasar con todo lo que encontraba a su paso, tal y como rezaba el título del disco.

"Evil Has No Boundaries" nos muestra como la banda tenía bien engrasado su estilo por lo que escuchamos unos rifs a toda velocidad que nos emocionan aún más cuando gritan todos juntos en el coro, Gene Hoglan de Dark Angel dio vocales de apoyo en la canción "Evil Has No Boundaries". "Tiempo atrás eran Jeff y Kerry quienes hacían el «Evil!» Y sabes, eso no sonaba muy pesado y le mencioné a Tom o a Jeff o a alguien «Saben, ustedes deberían considerar... quizás hacer grandes voces de pandilla, para hacer que suene malvado, como demonios», y ellos dijeron algo así como "Buena idea, pero que tal si ahora tenemos ochos tipos sentados en el estudio, y entonces todos saltan y gritan "EVIL!!!" y así realizaron la grabación de la primera pieza. 

"The Antichrist" es un clásico de todos los tiempos de la banda y del metal extremo de todos los tiempos debido a que suena muy actual cuando la interpretan aún hoy en sus conciertos, es una pieza que no tiene desperdicio alguno por lo que sus guitarras veloces nos llevan a estar poseídos literalmente con tantos cambios de ritmo a una velocidad impresionante. Slayer arrasaba con nuestras neuronas aún en éstos días cuando los escuchas. 


"Die By The Sword" otra clásica de la banda que nos entregan en su primera discografía todos los metalheads en sus conciertos todavía esperan que suene a toda velocidad las guitarras de la banda, se extraña a Hanneman sin duda pero su sonido permanece ya que junto a Kerry King nos entregaron notas que en su tiempo no habían sido escuchadas por los jóvenes metalheads de la época. Quien no idolatra el cambio de ritmo justo a mitad de la pieza para dar paso a una gran cabalgata con las guitarras. Enorme clásico que viene en el disco. 

Otra de las más destacadas en los himnos de la agrupación es "Black Magic" así que nos vamos aproximando en creciente volumen hacia un salvaje y monótono riffeo, siguiendo el raudo compás de esa serpiente de cascabel que encarna la tan pertinaz batería de Lombardo, para luego sentir el bajo de Araya como un enegrecido corazón en el centro de la macabra escena, latido con el que termina de despertar el riff inicial para revelarnos su mensaje completo, al son de ese aún incesante traqueteo de los platillos de Dave… Una ceremoniosa fórmula de acecho instrumental que acabaría convirtiéndose en célebre e inconfundible firma de la banda con la explosión de las veloces guitarras. Un clásico del thrash metal 100%. 


"The Antichrist"


"Die By The Sword"


"Black Magic"

martes, 4 de agosto de 2015

Megadeth "Killing Is My Bussines... And Bussines Is A Good!" Combat Records (1985)


El inicio de la banda de Dave Mustaine que desde sus inicios buscó que se reconociera su talento como un excelso guitarrista dentro del Heavy Metal contemporáneo. Luego de su brusca salida de su banda primigenia Metallica nos encontramos a otra banda que viene con el deseo de ser la mejor banda de Thrash Metal de aquellos años, ante las formaciones de los originarios de San Francisco y los Slayer que venían por otros derroteros líricos. 

Cuenta la historia que luego del incidente con sus ex-compañeros de Metallica, Dave Mustaine siguio ensayando para producir nuevas piezas a la vez que sus problemas personales en lo referente a las adicciones continuaba de igual manera, en esos años el Mustaine que conocemos era otro según nos cuentan las notas de prensa de la época. Al reunirse con algunos músicos que compartían el gusto por el tipo de música como por los excesos que compartían tenemos que la banda tuvo cerca de un año ensayando hasta que consiguieron su contrato con la label Combat Records, una label clásica especializada en las incipientes bandas de Thrash Metal. 



Así surgió "Killing Is My Business... And Business Is Good!" el cual es el debut oficial de la banda norteamericana de thrash metal Megadeth. Fue originalmente lanzado al mercado en el año 1985 en la mencionada label. La edición remasterizada con un nuevo cover, y varios bonus tracks fue lanzada por Loud Records en el año 2002. A principios de 1985, la banda recibió 8000 dólares para producir el álbum, pero se gastaron las tres cuartas partes en drogas y alcohol y tuvieron que producir el álbum ellos mismos, y aunque la producción fue muy pobre, tuvo una muy buena recepción, con un sonido crudo propio del Thrash Metal. Aún hoy es uno de los discos más buscados por los nuevos seguidores de la banda y considerado de culto por los más fieles seguidores del grupo.  

El listado de canciones del álbum debut quedo compuesto de la siguiente manera.

Lado A
"Last Rites/Loved To Death" 
"Killing Is My Business... And Business Is Good!" 
"The Skull Beneath The Skin" 
"These Boots" 

Lado B
"Rattlehead" 
"Chosen Ones" 
"Looking Down The Cross" 
"Mechanix" 

El line up que acompañó a la agrupación en éste disco resultó:

Dave Mustaine - guitarra, voz, piano
Chris Poland - guitarra
David Ellefson - bajo, coros
Gar Samuelson † - batería, timbal


Las canciones son de corte oscuro en su mayor parte gracias a las letras de Mustaine, por ejemplo "Last Rites" el título se refiere a la unción de los enfermos tradición de la Iglesia Católica. En los shows en vivo antes de lanzar el álbum, la parte del piano comienza siendo tocada por Dave Mustaine. La parte del piano es de hecho es una evocación de "Toccata" por Johann Sebastian Bach. El resto de la canción en las partes de piano se parece a "Steven", de Alice Cooper de su álbum "Welcome to My Nightmare".

Una pieza muy 'romántica' es  "Loved To Death" se trata de alguien quien mato a su amor y se suicida, y termina finalmente en el infierno. Dave Mustaine establece el concepto en la canción de "El chico conoce una chica, el chico se enamora de la chica, la chica no ama al chico, el chico mata a la chica", así de románticas eran las letras del primer Megadeth que el mundo del Metal conoció. 

La pieza que da título a disco "Killing Is My Business... And Business Is Good!" se trata de un sicario, basado en el personaje de Punisher quien mata a su jefe después de que le pague. En ese entonces el antihéroe personaje de Marvel gozaba de cierta popularidad entre la juventud de la época, la banda juvenil en ese entonces decidieron rendir un homenaje al personaje en cuestión.

"The Skull Beneath The Skin" se trata de un ritual de la magia negra, y además explica la creación de la mascota de Megadeth: Vic Rattlehead, explicando la visera de acero, los casquillos de metal en sus oídos, y las grapas del hierro que sostienen su quijada cerrada. Todo ello muy bien aderezado por las guitarras de los integrantes del grupo. Un himno para los antiguos fans de la banda. 


"Rattlehead" trata acerca de los conciertos propios de la banda, desde el punto de vista de ellos cómo debían ser. Es la continuación de la anterior canción con el nombre de la mascota que aparece en portada 'Vic Rattlehead'.  Mustaine ha explicado que "Vic" viene de la palabra "víctima" y "Rattlehead" procedía de las broncas que le echaba su madre por la extraña costumbre de Dave de golpearse a menudo la cabeza... "Ella decía que iba a terminar como un sonajero"... Ahí pues el significado de la pieza.

"Chosen Ones" es acerca de una escena en el filme Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores, donde el Rey Arturo y sus caballeros pelean en contra de los conejos antropófagos. Ya me imagino las cosas que debieron estar consumiendo Dave y sus muchachos en aquel entonces para que nos pudieran entregar una composición de éste tipo.

"Looking Down The Cross" se trata de la crucifixión de Jesús y su final antes de morir. En la canción, Dave dice que Jesús quizás pudiese haber deseado la venganza, pero solamente otorgó el perdón. Sabemos que ahora Mustaine es un tanto distinto en cuestiones religiosas por lo que se entiende porque ésta pieza es de la menos tocadas en sus conciertos hasta practicamente desaparecer de su set list en vivo.

"The Mechanix", canción compuesta por Dave Mustaine en la época en que formaba parte de Metallica. Metallica saco su versión en el disco "Kill em all" pero bajo el nombre de "The Four Horsemen" cambiando la letra y agregando un minuto más de música. Los pleitos legales se dieron dando como resultado que las bandas se vieran inmiscuidas en un cruce lamentable de declaraciones que sus respectivos seguidores continuaron años después de haberse calmado esa situación. 


"Killing Is My Business... And Business Is Good!" tuvo una guerra gigante contra el "Kill 'Em All" debido al nombre y al parecido de las canciones. Lo que es un hecho es que tenemos un excelente disco que a la par del grabado por Metallica han pasado a la historia como uno de los pilares del movimiento Thrash Metal de todos los tiempos.


Links de las canciones del álbum debut.


"Killing Is My Business... And Business Is Good!"


"Rattlehead"


"Chosen Ones"


"The Mechanix"