viernes, 7 de agosto de 2015

Slayer "Show No Mercy" Metal Blade Rec (1984)


"Show No Mercy" (en español: No muestren piedad o sin piedad) es el primer álbum de estudio de la banda norteamericana de thrash metal, Slayer, lanzado en diciembre de 1983 por Metal Blade Records. El álbum fue grabado en Los Ángeles, California en noviembre de 1983 entre las 23:00 p.m. y 7:00 a.m. para reducir costos de estudio. Si así como lo leen en entrevistas de años atrás los integrantes de la banda afirmaban que se encontraban listos para tocar ante quien sea y donde sea para demostrar su enorme poder guitarrero. Además de conocer perfectamente las primeras piezas grabadas por ellos durante las maquetas por lo que no sintieron presión para grabar durante una única sesión todo su primer álbum. Demostrando que venían para conquistar el mercado del metal extremo que surgía por aquellos años con un nuevo estilo: el Thrash Metal. 

Slayer eran los teloneros de Bitch en Woodstock Club en Los Ángeles, tocando ochos canciones de las cuales seis eran versiones y el resto propias. Mientras tocaban la canción "Phantom of the Opera" de Iron Maiden, la banda fue descubierta por Brian Slagel, un excolumnista musical que recientemente había fundado su propia label discográfica especializada en metal extremo Metal Blade Records. Slagel andaba buscando bandas nuevas por lo que se reunió con la agrupación tras bambalinas y les preguntó si les gustaría aparecer en la compilación Metal Massacre III; la novel banda aceptó.

La aparición de la banda en la compilación creó furor en el underground con la canción incluida en esa compilación "Aggressive Perfector" , lo que llevó a Slagel a firmar la banda con Metal Blade Records. Grabado en Los Ángeles, California, Show No Mercy fue financiado por el vocalista Tom Araya, que usó sus ganancias como terapeuta respiratorio, y dinero prestado del padre del guitarrista Kerry King. El vocalista Araya afirma que Venom, Judas Priest, Iron Maiden y Mercyful Fate fueron una gran influencia en el álbum, ya que el guitarrista King afirmaba que el impacto que debían tener como banda estaba en la imagen satánica. (Que gran consejo). 



El track list del álbum debut fue el siguiente: 

"Evil Has No Boundaries"
"The Antichrist"
"Die By the Sword"
"Fight Till Death"
"MetalStorm/Face the Slayer"

Lado B
"Black Magic» 4:02
"Tormentor"
"The Final Command"
"Crionics"
"Show No Mercy"

Un álbum rodeado de toda la energía mítica de los integrantes de la banda en aquel entonces unos jóvenes Tom Araya en el bajo y vocales, Dave Lombardo en la batería y los maestros de las guitarras Kerry King y Jeff Hanneman, supieron llevar a otro nivel las composiciones que en ese momento surgían del resto de las bandas pero muy influenciados por las bandas ya mencionadas anteriormente. 

La banda usó temas satánicos en las letras y en las presentaciones en vivo para ganar atención en la comunidad metalera. La portada trasera presentaba 'side 666' y cruces invertidas, con Hanneman tocando su guitarra. Debido a las imágenes y al contenido lírico, Slagel recibió correo de la organización conservadora PMRC: Parents Music Resource Center (Centro de Recursos Musicales de los Padres) diciéndoles a la banda que dejaran de publicar álbumes. Araya comenta, "En aquel tiempo tenías ese PMRC, que se tomaba todo muy a pecho. Cuando en realidad estás tratando de crearte un imagen. Estás tratando de asustar a la gente a propósito." El álbum produjo himnos clásicos del metal de toda la historia como "The Antichrist", "Die by the Sword" y "Black Magic", las cuales son tocadas en los conciertos de la banda regularmente



Desde el inicio de las canciones nos encontramos a una banda con una tremenda furia por arrasar con todo lo que encontraba a su paso, tal y como rezaba el título del disco.

"Evil Has No Boundaries" nos muestra como la banda tenía bien engrasado su estilo por lo que escuchamos unos rifs a toda velocidad que nos emocionan aún más cuando gritan todos juntos en el coro, Gene Hoglan de Dark Angel dio vocales de apoyo en la canción "Evil Has No Boundaries". "Tiempo atrás eran Jeff y Kerry quienes hacían el «Evil!» Y sabes, eso no sonaba muy pesado y le mencioné a Tom o a Jeff o a alguien «Saben, ustedes deberían considerar... quizás hacer grandes voces de pandilla, para hacer que suene malvado, como demonios», y ellos dijeron algo así como "Buena idea, pero que tal si ahora tenemos ochos tipos sentados en el estudio, y entonces todos saltan y gritan "EVIL!!!" y así realizaron la grabación de la primera pieza. 

"The Antichrist" es un clásico de todos los tiempos de la banda y del metal extremo de todos los tiempos debido a que suena muy actual cuando la interpretan aún hoy en sus conciertos, es una pieza que no tiene desperdicio alguno por lo que sus guitarras veloces nos llevan a estar poseídos literalmente con tantos cambios de ritmo a una velocidad impresionante. Slayer arrasaba con nuestras neuronas aún en éstos días cuando los escuchas. 


"Die By The Sword" otra clásica de la banda que nos entregan en su primera discografía todos los metalheads en sus conciertos todavía esperan que suene a toda velocidad las guitarras de la banda, se extraña a Hanneman sin duda pero su sonido permanece ya que junto a Kerry King nos entregaron notas que en su tiempo no habían sido escuchadas por los jóvenes metalheads de la época. Quien no idolatra el cambio de ritmo justo a mitad de la pieza para dar paso a una gran cabalgata con las guitarras. Enorme clásico que viene en el disco. 

Otra de las más destacadas en los himnos de la agrupación es "Black Magic" así que nos vamos aproximando en creciente volumen hacia un salvaje y monótono riffeo, siguiendo el raudo compás de esa serpiente de cascabel que encarna la tan pertinaz batería de Lombardo, para luego sentir el bajo de Araya como un enegrecido corazón en el centro de la macabra escena, latido con el que termina de despertar el riff inicial para revelarnos su mensaje completo, al son de ese aún incesante traqueteo de los platillos de Dave… Una ceremoniosa fórmula de acecho instrumental que acabaría convirtiéndose en célebre e inconfundible firma de la banda con la explosión de las veloces guitarras. Un clásico del thrash metal 100%. 


"The Antichrist"


"Die By The Sword"


"Black Magic"

No hay comentarios:

Publicar un comentario